Equilibrando la responsabilidad y la compasión en nuestro equipo
- Daniel Figueroa Villalobos
- 14 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La responsabilidad y la compasión es fundamental para cumplir con los plazos, alcanzar objetivos y aumentar los ingresos. Se trata de fomentar una mentalidad que promueva el crecimiento y la confianza, no de asignar culpas. Cultivemos estos tres hábitos para mejorar la responsabilidad—con compasión—en nuestro equipo.

Equilibrio entre la responsabilidad y la compasión
Pensemos por adelantado
Al asignar trabajo, visualicemos las tareas y anticipemos los desafíos que esperamos que surjan, luego discutamos estos con nuestros empleados. Al comunicar claramente las expectativas y los posibles obstáculos, aumentamos sus probabilidades de éxito.
Asumamos nuestros compromisos
Establezcamos el tono y construyamos confianza con nuestro equipo cumpliendo con las promesas que hacemos. Cumplir consistentemente con los plazos y responsabilidades modela la responsabilidad, por lo que si establecemos una fecha límite, cumplámosla. Esta consistencia previene la desconexión y promueve una cultura de fiabilidad y respeto mutuo.
Enfoquémonos en las soluciones
Cuando ocurren errores, enfoquémonos en el aprendizaje y el crecimiento, no en la culpa. Fomentemos un enfoque orientado al equipo para la resolución de problemas. Discutamos qué acciones pueden hacer avanzar el proyecto e involucremos a todos en la solución. Esta mentalidad no punitiva fomenta la seguridad psicológica y el desarrollo continuo, incluso a través del fracaso.
En conclusión, equilibrar la responsabilidad con la compasión es esencial para crear un entorno de trabajo saludable y productivo. Al anticipar desafíos, cumplir nuestros compromisos y centrarnos en soluciones, podemos promover una cultura de confianza, crecimiento y desarrollo continuo. Esto no solo mejora el desempeño del equipo, sino que también fortalece las relaciones y la moral en el lugar de trabajo.
Este tip es adaptado de los artículos y publicaciones realizadas por Harvard Business Review.
Commentaires