top of page

Cambios recientes en el Impuesto Selectivo de Consumo en Costa Rica: lo que debe tener en cuenta

El Impuesto Selectivo de Consumo (ISC) es un tributo indirecto que se aplica a productos considerados no esenciales o de consumo suntuoso. Aunque no siempre está en el centro de las conversaciones fiscales, sus efectos se sienten directamente en el precio de venta de muchos bienes y en la estructura operativa de las empresas que los comercializan. En Costa Rica, la lista de productos gravados es específica, y en los últimos meses ha experimentado una serie de modificaciones que conviene revisar con detenimiento.


Impuesto Selectivo de Consumo

Actualizaciones en tarifas y productos gravados en el Impuesto Selectivo de Consumo


Durante 2024 y lo que va de 2025, se han implementado diversos cambios en el ISC, orientados a modernizar su aplicación y alinearlo con los objetivos fiscales del país. Estos incluyen actualizaciones en las tarifas, reestructuración de partidas arancelarias, y ajustes por inflación que inciden directamente en el monto final del impuesto.

Entre los cambios más relevantes se encuentran:


  • Incorporación de nuevas partidas gravadas: se añadieron productos como cosméticos de alta gama, dispositivos electrónicos, y nuevas categorías de bebidas alcohólicas.

  • Revisión de tasas para vehículos y motocicletas: se ajustaron los porcentajes del impuesto aplicable según características técnicas y valor de los vehículos, afectando especialmente a segmentos de lujo o alta cilindrada.

  • Modificaciones en artículos de lujo: se actualizó la clasificación de bienes sujetos a ISC, ampliando el alcance a nuevas líneas de productos de consumo discrecional. 


Mayor exigencia en la liquidación del impuesto


Uno de los cambios operativos más importantes ha sido la actualización de los procedimientos para declarar y liquidar el ISC. Ahora, la Dirección General de Tributación exige un mayor nivel de detalle en la información presentada, incluyendo:


  • Origen exacto del producto.

  • Clasificación arancelaria precisa.

  • Valor CIF actualizado.


Este nuevo enfoque demanda mayor precisión en los sistemas contables, así como capacitación especializada para el personal encargado de gestionar los procesos fiscales dentro de las empresas. La trazabilidad de la mercancía y la correcta aplicación de tarifas se han convertido en elementos críticos para evitar errores o sanciones.


Recomendaciones para las empresas


Ante este panorama, se recomienda a las empresas importadoras, distribuidoras y comercializadoras de productos sujetos a ISC:


  • Revisar su cadena de suministro y verificar si los nuevos cambios les aplican.

  • Actualizar sus bases de datos y catálogos de productos conforme a las nuevas disposiciones.

  • Evaluar el impacto en sus estrategias de fijación de precios, ya que muchas de estas modificaciones afectan el precio final de venta.

  • Fortalecer los procesos internos de cumplimiento tributario, integrando los cambios a sus sistemas contables.


Acompañamiento técnico para una gestión fiscal segura


Estos ajustes al Impuesto Selectivo de Consumo representan tanto un reto como una oportunidad para mejorar el control interno y la planificación tributaria. En DFV Asesores, ofrecemos acompañamiento experto para interpretar, aplicar y monitorear correctamente estos cambios, ayudando a nuestros clientes a prevenir contingencias y a cumplir con total seguridad.


Si tiene alguna pregunta sobre el tema, no dude en contactarnos.



Conozca los cambios en el Impuesto Selectivo de Consumo (ISC)


Durante este año entrarán en vigencia importantes ajustes en las tasas del ISC para distintos productos. El detalle incluye:


  • Reducción progresiva al 10% para ciertos bienes, a partir del 31 de marzo.

  • Exoneración total para 27 productos, a partir del 30 de junio.

  • Reducción gradual al 15% para otros 16 productos, desde el 30 de septiembre.

bottom of page