top of page

Preguntemos estratégicamente

Foto del escritor: Daniel Figueroa VillalobosDaniel Figueroa Villalobos

Con las organizaciones enfrentando una mayor urgencia e imprevisibilidad, la capacidad de hacer preguntas inteligentes se ha convertido en una habilidad clave de liderazgo, especialmente al establecer estrategias. Aquí les presentamos cinco tipos de preguntas que pueden mejorar la toma de decisiones estratégicamente.

Preguntemos estratégicamente

5 preguntas para tomar decisiones estratégicamente


Investigativas:

¿Qué se sabe? Al enfrentar un problema u oportunidad, los mejores tomadores de decisiones comienzan aclarando su propósito, preguntándose a sí mismos qué quieren lograr y qué necesitan aprender para hacerlo.


Especulativas:

¿Qué pasaría si...? Estas preguntas nos ayudan a considerar la situación de manera más amplia, reformulando el problema y explorando soluciones innovadoras.


Productivas:

¿Y ahora qué? Evaluar la disponibilidad de talento, capacidades, tiempo y otros recursos nos ayuda a determinar un curso de acción.


Subjetivas:

¿Qué no se ha dicho? Esta última pregunta aborda las reservas personales, frustraciones, tensiones y agendas ocultas que pueden desviar la toma de decisiones.


En conclusión, hacer preguntas estratégicas más inteligentes es esencial para navegar en tiempos de incertidumbre. Al formular preguntas investigativas, especulativas, productivas, interpretativas y subjetivas, podemos mejorar nuestra toma de decisiones y establecer estrategias más efectivas. Este enfoque nos permitirá enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades con mayor claridad y propósito, fortaleciendo así nuestras capacidades de liderazgo y éxito organizacional.


Este tip es adaptado de los artículos y publicaciones realizadas por Harvard Business Review.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page